Cómo aumentar la transparencia del menú Inicio en Windows 10

Windows 10 viene con una gran cantidad de herramientas y opciones esotéricas que lo hacen superior a las versiones anteriores de Windows. Si bien no se puede negar que la apariencia de Windows 10 es increíblemente hermosa, todavía hay algunos ajustes que podemos aplicar para que se vea mejor. Por ejemplo, brinda a sus usuarios un control limitado sobre la transparencia del menú Inicio, el Centro de actividades y la Barra de inicio.

Puede que ahora te preguntes por qué querrías cambiar la transparencia del menú Inicio. Si bien no es una característica tan impactante, aumentar la transparencia del menú Inicio le permite leer texto en un documento o una ventana que está abierta detrás del menú Inicio. Hace que el escritorio sea visible en segundo plano, lo que le da un aspecto agradable. Sin embargo, si su fondo de pantalla tiene colores oscuros, es posible que no vea mucha diferencia. En este tutorial, le mostraremos cómo aumentar la apariencia visual de Windows 10 aumentando la transparencia del menú Inicio.

Opción 1: activa los efectos de transparencia en Configuración

Puede cambiar la transparencia de la barra de tareas, el menú Inicio y el Centro de actividades modificando la configuración. La transparencia de estos tres elementos de la interfaz de usuario se controla mediante un interruptor en la aplicación Configuración. Para administrar su transparencia en la configuración, siga los pasos a continuación:

1. Haga clic en el botón Inicio y vaya a Configuración en el menú Inicio.

2. En la nueva ventana que se abre, seleccione “Personalización” para continuar.

3. Haga clic en “Colores” en la ventana de personalización que se abre. En el lado derecho de esta ventana, haga clic en el botón “Hacer que el Inicio, la barra de tareas y el Centro de actividades sean transparentes” para encender el interruptor.

Nota : esta opción no le permite elegir qué tan transparente debe ser el menú Inicio, ni le permite aumentar selectivamente la transparencia de un elemento de la interfaz de usuario mientras deja un color sólido en otros. Sin embargo, hace que la barra de tareas y el menú de inicio sean más transparentes que antes.

Si desea aumentar aún más la transparencia del menú Inicio, es posible que desee probar la segunda opción que implica manipular el registro.

Opción 2: aumentar la transparencia del menú Inicio a través del Editor del registro

El segundo método implica ajustar una clave de registro para ajustar la transparencia del menú Inicio.

Nota : esta opción implica cambiar algunos valores del registro, y las cosas podrían salir mal si no se tiene cuidado. Antes de realizar cambios en el registro de Windows, asegúrese de crear una copia de seguridad del registro .

Una vez que esté configurado, siga los pasos a continuación:

1. Presione el método abreviado de teclado “Tecla de Windows + R” para abrir el cuadro de diálogo de ejecución. Escriba regedity haga clic en Aceptar o presione Entrar. Necesitará derechos de administrador para realizar cambios en el editor de registro.

2. A continuación, navegue hasta el siguiente directorio:

3. Busque una clave llamada “Habilitar transparencia” que tenga un valor establecido en 1. Haga doble clic en “Habilitar transparencia” y cambie el valor DWORD de 1 a 0 y haga clic en Aceptar.

Eso es. No necesitas reiniciar tu computadora. De hecho, los cambios entrarán en vigor en el momento en que cambie el valor y presione Aceptar. Si no le gustan los resultados, puede volver al estado anterior cambiando el valor de transparencia de 0 a 1.

Conclusión

Cambiar la transparencia del menú de inicio puede darle un aspecto más agradable y una sensación agradable. Aún así, este es un buen truco para probar si desea tener un control total sobre la apariencia de su PC con Windows 10. Si encuentra algún problema al cambiar la transparencia del menú Inicio, háganoslo saber en la sección de comentarios a continuación, y estaremos encantados de ayudarle.

¿Fue útil esto? Siéntete libre de comentar y compartir.

¡Si te ha gustado vota con 5 Estrellas!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Escribe Aquí Tu Comentario